Desde Cerdeña, este homenaje a Albert Ayler, uno de los músicos más carismáticos del jazz de los 60’, y sobre el que siento una gran admiración.
Es cierto que hasta la fecha no le he dedicado ni un sólo apartado monográfico, algo difícil de entender por aquellos que me conocen,
sin embargo, siempre queda tiempo para ponerme a ello...
El proyecto de Spiritual Trio nació de una idea del guitarrista Elia Casu, quien sugirió hacer un homenaje en directo a la figura de Albert Ayler. Durante la actuación, el trío improvisa sobre algunas de las obras del genial saxofonista y la proyección de la película-documental publicada en su honor.
EliaCasu:guitarra y efectos
Massimo"Maso"Spano: contrabajo
RobertoMigoni: batería yvibráfono
Para cerrar el apartado de hoy, dedicado a la figura de Albert Ayler, me despido de todos vosotros con la escucha de uno de sus más sobresalientes trabajos: ‘Spiritual Unity’, publicado en 1964 en compañía de Gary Peacock al contrabajo y de Sunny Murray a la batería.
Es cierto que hasta la fecha no le he dedicado ni un sólo apartado monográfico, algo difícil de entender por aquellos que me conocen,
sin embargo, siempre queda tiempo para ponerme a ello...
El proyecto de Spiritual Trio nació de una idea del guitarrista Elia Casu, quien sugirió hacer un homenaje en directo a la figura de Albert Ayler. Durante la actuación, el trío improvisa sobre algunas de las obras del genial saxofonista y la proyección de la película-documental publicada en su honor.
EliaCasu:guitarra y efectos
Massimo"Maso"Spano: contrabajo
RobertoMigoni: batería yvibráfono
Para cerrar el apartado de hoy, dedicado a la figura de Albert Ayler, me despido de todos vosotros con la escucha de uno de sus más sobresalientes trabajos: ‘Spiritual Unity’, publicado en 1964 en compañía de Gary Peacock al contrabajo y de Sunny Murray a la batería.
Delicioso !!!